Etiquetas

viernes, 26 de junio de 2015

Publicidad, un arma de doble filo

Hablemos de actividades del día a día: ver la televisión. ¿Qué hay más normal que éso? Bien, centrémonos: llegamos a casa, encendemos la “caja tonta” y aparece un hombre en calzoncillos vendiendo colonia. Tras quince segundos observando algo remotamente relacionado con el producto que pretende vender, otro brillante espacio publicitario: una mujer revolcándose por la arena en bikini, sufriendo por la ingente cantidad de arena que está tragando, para anunciar un champú. Todo muy lógico, ¿quién no sentiría un impulso irrefrenable de comprar colonia y champú como para un regimiento tras ver esos anuncios? Por favor, con lo atractivos que eran los modelos... Porque, admitámoslo damas y caballeros, es éso lo que nos entra por los ojos, y no el producto.

La publicidad es una herramienta más de nuestra sociedad, maneja muchísimo dinero y tiene un gran poder de sugestión. ¿Quién no se ha dejado llevar por un anuncio atractivo o impactante? Ya respondo yo: todos nosotros hemos caído en las redes de este juego de seducción, todos hemos comprado algo inútil porque, ¡qué bonito era el spot publicitario!
La finalidad última de este gigante es colarse en nuestras casas y llevarnos a su terreno, hacernos sentir que necesitamos, a toda costa, ese minúsculo tarro de crema antiarrugas milagrosa, o esa sartén que nunca se pega y con la que las tortillas salen iguales a las de tu abuela, o ese bañador que te hace parecer miss universo con solo mirarlo aunque tengas que pedir un aval para pagarlo.
A fin de cuentas, la publicidad es un negocio, con sus ventajas e inconvenientes y, si me lo permitís, me gustaría comentar este tema un poco.

Estimados publicistas, tal y como dice una famosa frase dicha por un superhéroe, y que a todos nos suena, “un gran poder conlleva una gran responsabilidad”, y hay que aplicarse el cuento. Apoyo totalmente las campañas de concienciación sobre la violencia de género o los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol. Hay algunos spots capaces de arañarnos el alma, de helarnos la sangre y dejarnos sin aliento. Son ese tipo de anuncios los que de verdad surten efecto y nos hacen pensar. Por ejemplo: en julio de 2005, se celebró un concierto llamado “live 8”, para recaudar fondos para luchar contra la pobreza. Se grabó un anuncio, completamente en silencio y en blanco y negro, en el que cada tres segundos un famoso o famosa chasqueaba los dedos. Al final, solo se leía: “cada tres segundos alguien muere de hambre”. Y seguían los chasquidos. Ése tipo de publicidad taladra los ojos de los espectadores y remueve sus corazoncitos.
Entre las muchas ventajas de este mundo, se puede influir en los valores culturales y personales de la audiencia. Es una línea recta para llegar a la población.
Se puede vender lo que se quiera puesto que todos aquellos con un televisor, van a ver antes o después un anuncio que les interese. Además, si van acompañados de la canción del momento, ya es una combinación explosiva; un caballo ganador.
Pienso que es un medio excelente para llegar a todo tipo de público; es más, mundialmente, España es una de las mayores potencias en publicismo, ocupando el noveno puesto en el ranking “The Big Won” de los diez países más creativos.

Bien, como dijo Mae West “cuando soy buena soy muy buena, pero cuando soy mala soy mucho mejor”. Ya he sido buena, vamos a criticar un poquito el bello oficio del publicismo y las mentes creadoras que se esconden entre bambalinas. Por ejemplo:
Queridos publicistas de la Superbowl, hay algo que mi mente (torpe de mí), no comprende: ¿por qué para anunciar una hamburguesa hay que poner a una chica desnuda de cintura para arriba? Siento desilusionaros hombres del mundo, pero no va a ser esa chica la que os sirva la comida. Lo sé, acabo de destrozaros la vida, lo siento.
Tampoco entiendo por qué para anunciar un yogur griego, Hugo Silva ha de decir, con voz seductora: “no es un yogurín, es un yogurazo”. Lo mismo para nosotras chicas, mientras nos zampamos el yogur él no va a estar a nuestro lado. El primer paso para la recuperación es la aceptación.
El anuncio de KH7, el producto de limpieza: sale un hombre limpiando, la chica lo mira y de repente se emociona tanto que empieza a besar apasionadamente a su chico... vamos a ver mujer, si esa criaturita se arranca a limpiar, déjalo que acabe y luego ya se verá.
Por qué para anunciar un desodorante marca “Axe” ha de salir un modelo en calzoncillos, rodeado de mujeres embrujadas por el hechizo de ese aroma; ni que estuviese hecho a base de feromonas...
Que alguien me explique por qué el 90% los anuncios de productos de limpieza están protagonizados por amas de casa sumamente preocupadas porque la mampara de la ducha esté -preocupantemente- impoluta.
La gran desventaja de la publicidad es que, a veces, roza el sexismo, afianzando los roles de género que tanto cuesta combatir. Lo que una agencia publicitaria intenta erradicar (que la mujer sea vista como un objeto, por ejemplo), otra lo estropea poniendo a una chica como la típica niña sumisa que sonríe ante todo.
Sinceramente, es decepcionante que existan anuncios del tipo: “¡el mejor regalo para el día de la madre es este precioso juego de cuchillos de cocina!”. Llamadme visionaria pero creo que a mi madre, por lo menos, le haría más ilusión un crucerito por el Mediterráneo que un cuchillo para cortar berenjenas...


En definitiva, la publicidad es un arma de doble filo que puede significar un gran paso hacia la tolerancia, la igualdad y la toma de conciencia sobre los problemas que azotan el mundo, o simplemente una esclava de la tradición sexista. La pregunta es: ¿qué opción escogeremos? Pues es triste admitirlo, pero siempre elegiremos la que proporcione, fácilmente, más dinero.


Safe Creative #1506094289325

sábado, 20 de junio de 2015

La magia del teatro

Un murmullo lejano hace vibrar su pecho.
Tiene frío y calor,
la garganta seca y un diálogo de mil personas en su cabeza.
Ahora recuerda cada ensayo, cada palabra dicha, cada consejo.
Pruebas de luz, los focos de repente la bañan, la inundan y ella cierra sus ojos.

Se pierde y muere para nacer otra persona.
Esta vez una asesina rusa, fría como el hielo y certera como una bala de plata.
Antes ha sido una bruja sabia y moribunda, con las manos surcadas por el paso del tiempo.
Mañana será una adicta al trabajo que deja un cerco de pintalabios en su cigarrillo.
Quizás una suicida ansiosa de vida o una loca con una cajita de cerillas.
No importa; ella es solo el camino de sus personajes a nuestro universo.
Libera sus cabellos de oro y centra la mirada felina en un teatro vacío.
Imponente. Terrorífico. Tan amado, tan ansiado, tan soñado.
El rojo del telón se funde con sus labios y siente unas nuevas alas crecer.
Una lágrima moja su mejilla abriéndose paso por entre el colorete que le cubre la piel.
El corazón a punto de estallar.
Un murmullo lejano hace vibrar su pecho.
Las butacas empiezan a ser ocupadas por ojos anónimos, deseosos de ser encantados por el hechizo del teatro, por la magia de la actriz de ojos verdes que llora de emoción entre bambalinas.
Sus pies, como raíces, se aferran al escenario.
En un mundo absurdo, bajo los focos ella encuentra su lugar.
Se coloca en su posición. 
La pesada cortina se va abriendo y, por un momento, queda cegada.
"Es hora de hacer lo que solo tú sabes hacer" se dice, ¡y vaya si lo hizo!
Ella, afrontando a la multitud.
Ella, sola en ese teatro atestado, siente como nunca;
vive como nunca...

Safe Creative #1506194362324

Esta actriz de cabellos de oro y ojos felinos no es producto de mi imaginación. Existe y juega un papel protagonista en mi vida. Es una de mis mejores amigas, una amiga para la cual ni siquiera existen palabras capaces de describirla. Hoy es su cumpleaños y espero que este simple "intento de regalo" le guste y la haga sonreír.
Felicidades rubia.

domingo, 17 de mayo de 2015

Bienvenida al País de las Maravillas


Mi pequeña Alicia, que comience el juego.
El cerco se estrecha y la noche se abalanza.
Que gire la ruleta.
Juguemos a adivinar quién morirá esta noche.
Que grite el silencio y callen las palabras.
Que el mundo se caiga rodando por entre las galaxias.
Que el desorden de mi mente se escurra por mis ojos y te atrape.
Que los pájaros aúllen y el sol se apague.
Alicia, dulce chiquilla.
Mi cielo es violeta como los ojos de Morfeo.
La luna es un trozo roto de cristal, un arañazo, la sonrisa de un gato.
Corre, salta, huye como el pequeño conejo que teme a la reina sanguinaria.
El final de la carrera es la nada y llegamos tarde al té.
El maestro de ceremonias es un loco con un sombrero y hay que cazar la merienda.
Alicia, niña tonta, ¿es que no ves que en mi realidad nada es verdad? ¿que mis marionetas juegan a ser de piel y carne?
Alicia, ángel iluso, ¿es que no ves el encanto de la magia negra y de los duendes?
Ahora que estás perdida, que no sabes aunar las palabras...
Ahora que has olvidado leer, respirar, vivir...
Ahora, mi pequeña loca, bienvenida al País de las Maravillas.


Safe Creative #1505104055004

sábado, 9 de mayo de 2015

Adiós. Hola. Adiós...

Adiós. Desapareces. Te pierdes.
Hola. Vuelves. Permaneces.
Idas y venidas sin sentido.
Episodios cíclicos de amor, de odio, de indiferencia.
El reloj maltrata mis oídos viejos y el tiempo araña mi piel.
Mis ojos se apergaminan en eterna espera.
Adiós. Desapareces. Te pierdes.
Y yo sigo aquí.
Sentada en el sillón color vino... ¿o era blanco y fuiste tú quién lo manchó? Ya ni lo recuerdo. Y aún así te espero, postrada en el sillón de olvidado color.
Hola. Vuelves. Permaneces.
Y abro la puerta volviendo a mi juventud. El sol brilla en el cielo. Los pájaros cantan y mis labios florecen como capullos de rosa... ¿O eran ortigas fingiendo ser otra flor? Ya no tengo nada claro. Aún así aquí sigo, pintando las ortigas de un patético rosa.
Ahora las arenas movedizas petrifican mis agotadas piernas... pero te prometo, juro, perjuro, aseguro y afirmo que cuando llegue al fondo del abismo no tendré nada que perder.
Ese día, que temo y ansío,
ése día será nuestro fin
y mi principio.

Safe Creative #1504253928702

miércoles, 6 de mayo de 2015

Desafiar a Ícaro

No quiero ser un simple grano de arena en el desierto pudiendo ser un oasis.
No quiero ser polvo en el viento pudiendo ser el mismísimo Eolo.
Me niego a ser espuma en la cresta de la ola cuando sé que las sirenas me esperan en el tenebroso fondo.
Me niego a ser un instrumento en la orquesta, silenciado, quiero ser la nota discordante.

Un susurro más en un diálogo absurdo y repetitivo... ¿quién querría pudiendo gritar a pleno pulmón?
No voy a ser otra cara de mirada vacía y labios cosidos caminando entre la multitud.
Cuando la luna nueva envuelva en penumbra al mundo extenderé mis alas, y subiré, subiré y subiré hasta desafiar a Ícaro.
Cuando la lluvia moje por igual al pobre y al rico, al asesino y al santo, yo llevaré un paraguas de lágrimas pasadas y sueños frustrados.
Cuando el tiempo cruel e imponente irrumpa en los ojos de todos arrancando su juventud, será incapaz de quebrar mi escudo hecho a base de dolorosas caídas.
No quiero ser un soplo de brisa en el huracán.
Voy a marcar la diferencia, a escalar montañas sin mirar abajo.
Voy a retar al infierno apostando la vida eterna.
Todo o nada porque quién quiere ser bueno cuando se puede ser el mejor.
Voy a grabar en piedra estos versos para que quede claro que mi corazón no impulsa sangre, escupe fuego.

Safe Creative #1504133837803

sábado, 25 de abril de 2015

Nosotros y sólo nosotros

Sin articular palabra. Sin hablar el mismo idioma.
Sin que nuestras gargantas emitan un sonido.
Los ojos gritan, las pupilas crean puentes de piedra entre nosotros.
El iris colorea nuestro lenguaje secreto.
La sonrisa florece bajo la lluvia de críticas porque, ¡qué me importa el mundo cuando estamos juntos bajo el mismo paraguas!
Las manos tiemblan cuando quieren que las separemos pero, ¡qué pueden hacer contra nuestro ejército de dos!
Corazones rebeldes que arañan nuestra piel intentando huir, asustados de sus miradas y, aún así, ¡qué poco pueden hacer para mantenernos alejados!
A ellos les digo no. No voy a ser una mártir. Una marioneta de paja. Un juguete de cristal.
A ellos les digo basta. Basta de miradas de reojo, de sonrisas fingidas y de esa maldita cortesía.
A ellos les digo que soy yo la que decide. La que va a subir al cielo o bajar al infierno. Yo y sólo yo.
Y a ti. A ti, mi amor, te digo y qué, y qué si no les gustamos. Y qué si muestran sus muecas distorsionadas. Y qué si el universo se rompe.
A ti, amor, a ti y sólo a ti te digo que somos nosotros y sólo nosotros.


Safe Creative #1504133837827

sábado, 18 de abril de 2015

¿Cómo podría?


¿Y si la música es silencio y la noche, abismo?
¿Y si los sueños son juguetes rotos?
Si el olvido es un cuento para asustar a los niños y las despedidas, suspiros rancios y aburridos, ¿qué he de hacer para decirte adiós?
Podría borrar los trazos mal hechos a lo largo de mi vida y aún así el tuyo aún perduraría.
Podría buscar respuestas a las preguntas que aún no he hecho y tu interrogante seguiría arañando mi mente.
Podría desaparecer solo un día.
Descansar de la perenne niebla.
Reducir el ruido y rebobinar los días de verano.
Quisiera manchar tu blusa blanca, impoluta.
Quisiera romper el hilo rojo enredado en nuestros dedos. Esa firme soga que no me deja correr
Quisiera decir adiós pero,
¿cómo podría?
¿Si el olvido es un cuento para asustar a los niños y las despedidas, suspiros rancios y aburridos?

Safe Creative #1504133837841